sábado, 22 de septiembre de 2012

Autoestima


LA EDUCACIÓN DE LA AUTOESTIMA

¿QUÉ ES ESO DE LA AUTOESTIMA?
Hoy la psicología humana, y más concretamente la psicopedagogía, habla mucho de la autoestima. Los abundantes libros  de superación personal, que han aparecido en los últimos años, señalan que la autoestima es la clave para que el individuo logre un desarrollo psicológico saludable.

¿Y qué es la autoestima? He aquí algunas definiciones:

‘’La autoestima es la reputación que tienes contigo mismo’’ (BRIAN TRACY)
‘’La autoestima es una forma de pensar, sentir y actuar que implica que tú aceptas, respetas, confías y crees en ti mismo’’ (E.J. BOURNE)
‘’Autoestima es la aceptación incondicional de ti mismo, sin juicio destructivo alguno. Ella te permite optar por los sentimientos más humanos, amigables y confortables hacia ti mismo y te ayuda a sortear óptimamente cualquier circunstancia’’ (E.AGUILAR KUBLI)

Lo contrario de la autoestima es el autorrechazo, el automenosprecia, la inseguridad en las capacidades propias, el juicio autocrítico destructivo, la autoculpabilidad neurótica, entre otros.


LA AUTOESTIMA ES NECESARIA PARA EL DESARROLLO HUMANO

‘’La autoestima positiva es el requisito fundamental para una visa plena’’ afirma N. Branden. Por su parte, A Maslow advierte que ‘’es imposible la salud psicológica, a no ser que lo esencial de la persona sea fundamentalmente aceptado, amado y respetado por otros y por ella misma’’

Todos necesitamos un sano amor de nosotros mismo para crecer en el desarrollo personal y en las relaciones con los demás.

Está plenamente demostrado que el individuo que tiene una alta autoestima posee una estupenda salud física y mental; está más satisfecho de lo que es y de lo que hace; es más productivo y creativo en su trabajo; se relaciona mejor con las persona; y, en definitiva, se siente feliz y realizado. Es por esto que todos los científicos del desarrollo humano afirman que la autoestima tiene un papel central en la autorrealización de la persona.



No hay comentarios:

Publicar un comentario